ENTORNO
LA VILLA DE CARBONERAS
Se sabe que Carboneras está habitada desde el siglo XVI, El marqués de Carpio, don Diego López de Haro, mandó construir el castillo de San Andrés para evitar el contrabando de cristianos.
De modo tradicional, la población de Carboneras se ha dedicado a la pesca. aunque en algunas zonas del interior también se practicaba la agricultura y la ganadería, sin embargo, la minería, la industria hidroheléctrica y el turismo, han cambiado la fisonomía y las fuentes de riqueza de Carboneras, y en el pueblo se ha impuesto el sector de los servicios.
Frente a la localidad se encuentra el Monumento Natural Isla de San Andrés.
La localidad más próxima en el Parque Natural Cabo de Gata es Agua Amarga.
Qué ver en Carboneras, visitas de interés
El Castillo de San Andrés. es una construcción del S. XIV que el rey Felipe II ordenó construir al Marqués del Carpio. Es una sólida construcción cuadrangular de mampostería, cuyo objetivo fue defender la costa de los ataques de los berberiscos y de la sublevación morisca, se ubica en el centro de la localidad.
La Torre de la Mesa de Roldán es una torre vigía de la que se tiene constancia en 1497. En 1764 reinando Carlos III se recuperó su uso.
La Playa de los Muertos es una de las más reconocidas de la costa de Cabo de Gata. Tras su triste nombre se esconde uno de los rincones más bonitos del Mediterráneo.
Playas
Contamos con las siguientes playas: Playa de La Galera, Playa de El Ancón, Playa de Los Cocones, Playa de las Martinicas, Playa del Corral, Playa de las Salinas y numerosas calas escondidas que encontraras a modo de pequeños remansos de paz.
LAS PLAYAS
Playas de Carboneras
Playa urbana
Longitud: 3000 m
La localidad de Carboneras dispone de varias playas, pero las más próximas a la localidad son las que mejor acondicionadas están, y disponen de servicios, duchas y lavapies. En el área urbana de Carboneras contamos con las siguientes playas: Playa de la Puntica, Playa de las Martinicas, Playa de la Torre Vieja, Playa del Corral y Playa de las Salinicas.
Alternan arena fina y gravilla y tienen fondos marinos rocosos.
Frente a la Playa de la Puntica encuentra el Monumento Natural Isla de San Andrés.
Playa de los Muertos
Playa Rústica
Longitud: 2000 m
Es una playa paradisiaca que se caracteriza por ser una de las más populares del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, y también una de las playas más hermosas de España. Sus aguas son cristalinas, su arena es de tipo gravilla y cuenta con fondos marinos muy ricos.
Cabe destacar que dispone de contenedores de basura, servicios de parking, (aparcamiento) y un punto de consulta e información.
Playa del Algarrobico
Playa Rustica
Longitud: 2000 m
Es una playa de arena, gravilla y piedra, y bañada por aguas cristalinas. Es la última playa de Carboneras, cuya villa está fuera de la protección del Parque Natural de Cabo de Gata, pero sus alrededores comprenden una gran parte de extensión protegida.
Encontraremos esta playa antes de abandonar el Parque Natural de Cabo de Gata en dirección a Mojacar.
¿Quieres encontrar la felicidad en un trozo del Mediterráneo? ¿Deseas bañar tu alma entre lo más extraordinario del Parque Natural de Cabo de Gata?
El Hotel Carboneras Cabo de Gata te abre sus puertas a los cinco sentidos. Un balcón a Carboneras, tu trozo de Mar divina: aguas cristalinas, miradas a la Isla San Andrés (monumento natural, castillo de ensueño de moros y cristianos, rutas con panorámicas de cine con el pasado de Lawrence de Arabia, fascinación por paisajes desérticos donde la tradición se funde con el pasado morisco, y una gastronomía con sabor a tapa que harán de tus días el verdadero momento de vivir.
El Hotel Carboneras Cabo de Gata es un enclave de tranquilidad, cómodo, confortable y acogedor donde descubrir la sencillez del lujo por la vida. Invita al huésped a relajarse y a contemplar vistas de ensueño y cargar las pilas al aire libre. Vivir la experiencia Carboneras Cabo de Gata te dejará con ganas de más. El refugio que necesitas para tus vacaciones.
